Collab Vera x DiezLetras

Semilla Agreste invoca la potencia transformadora, mutante y salvaje de la naturaleza, pero también nos invita a una escucha activa que nos haga sensibles a los secretos espirituales de las bebidas.

Perfil biográfico 

Vera Fonseca Herrera es una mujer trans, Artista Visual y Socióloga de la Pontificia Universidad Javeriana. Actualmente, se desempeña como docente universitaria en la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad Nacional de Colombia, alternando sus actividades con la creación de obra gráfica en serigrafía, la investigación social y la dirección de la casa taller Diez Letras Serigrafía. 

Statement del artista 

En mi trabajo artístico es posible apreciar mi interés por las prácticas sociales y los marcadores culturales que condicionan nuestra vida social y la manera como nos relacionamos con otros seres humanos, no humanos y deshumanizados. 

Desde un punto de vista participante, me baso en mis experiencias cotidianas como mujer trans en torno al género, la identidad, la sexualidad, las pasiones y los oficios, para construir un diario de campo escrito y dibujado, donde presto especial atención a los espacios de sociabilidad y el carácter mutante de mi tránsito. 

 

Estas observaciones me permiten producir imágenes cartográficas repletas de escenas en un estilo gráfico saturado de líneas y color, que apela al horror vacui como analogía de la complejidad, la simultaneidad y la interdependencia de la naturaleza que nos rodea. 

A través de un lenguaje místico y fantástico le permito a mis personajes travestis y mutantes la redención de la euforia y el goce pagano. Es un proceso catártico en el que reivindicó otros mundos posibles y sociedades imaginadas, bañadas por la oscuridad de los horrores que rodean nuestra existencia. 

Finalmente, un rasgo que define mi trabajo con otrxs es la solidaridad del conocimiento. Me gusta involucrar a las personas en estrategias de creación colaborativa donde partamos de ideas centrales y preocupaciones comunes que permitan la articulación de saberes y oficios en la producción de obra donde el trabajo en red produce nuevos vínculos.

Nuestra divinidad del café

Descripción de la obra 

Semilla Agreste invoca la potencia transformadora, mutante y salvaje de la naturaleza, pero también nos invita a una escucha activa que nos haga sensibles a los secretos espirituales de las bebidas. 

En el universo místico y travesti de Semilla Agreste los espíritus del bosque y los seres que lo habitan, intercambian el conocimiento de las plantas mediante

rituales que exigen disposición a un escucha empática. 

Esta camiseta representa la catarsis de dos seres que se permiten tocar sus almas en un acto solemne que les permite avivar el fuego ardiente que brota de sus cuerpos, sus emociones y el poder transformador de un abrazo. 

La imagen nos invita a beber del otro para entender y rendir tributo a las plantas que permiten tal sincronía. En ese sentido, la esencia del café emana tanto de la planta como del espacio que se le permite para que florezca en nosotrxs.

Comparte

Un comentario

Deja un comentario